El equipo Pueblos Originarios del CIDAC invita a participar del taller "Pueblos indígenas en Argentina en la coyuntura actual: paradojas, avances y retrocesos" el martes 18 de mayo a las 18 horas.
Con la participación de referentes indígenas de diferentes comunidades del país y distintos equipos y cátedras de la Universidad de Luján y de la Facultad de Filosofía y Letras se llevará a cabo este encuentro para conocer y debatir sobre la realidad de las comunidades en la coyuntura actual.
La actividad se dará por el canal del CIDAC
Referentes indígenas:
Nelson Ismael Caipil: Werken de la Comunidad Mapuche "Kalfu Lafken", Carhué, Partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires.
Quilla Choque: Autoridad de la comunidad “Qhapaj Ñan”, localidad de Mariano Acosta, Provincia de Buenos Aires.
Eulogio Corvalán: Dirigente del pueblo nivaclé, Provincia de Formosa
Benito Espindola: Dirigente diaguita calchaquí, miembro de ORCOPO y Director de Enlace Institucional del CPAI (Consejo Provincial de Asuntos Indígenas).
Rubén Ifran: Docente y Periodista, Comunicador del Pueblo Guaraní, Dirigente de la Comunidad Guarani Estación El Tabacal-La Loma, Salta.
Malen Liempe: Kona de la zonal xavunko de la Confederación Mapuche de Neuquén. De Añelo, Neuquén
Carolina Quintupuray: Werken Lof “Quintupuray”, Paraje Correntoso, Dto. Los Lagos, pcia. de Neuquén
Clara Romero: Cacique Nalá Comunidad del pueblo qom, comunidad “Lma Iacia Qom”, partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Organizadores:
Convocan por parte de la Universidad de Luján las asignaturas Antropología Social del Departamento de Ciencias Sociales y el programa de Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP).
De la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires convocan el equipo Pueblos Indígenas del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC), el seminario de Antropología Social: Antropología Rural del Departamento de Ciencias Antropológicas y el Programa Etnicidades y territorios en redefinición del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA).