Curso: Reivindicaciones y tensiones en la crítica musical femenina en Brasil

La cátedra libre de Estudios Brasileños invita al curso presencial  "Reivindicaciones y tensiones en la crítica musical femenina en Brasil" a cargo de Nayive Ananías (Pontificia Universidad Católica de Chile)

4, 5 y 6 de abril de 18 a 20 hs

En el Centro Cultural de Brasil en Argentina (CCBA) Av. Belgrano 552, CABA 

 

DESCRIPCIÓN:

Explorar la crítica musical en Brasil radica en su trascendencia en términos de la difusión, discusión e industria musical del siglo XX: la conexión transatlántica con el Viejo Continente permitió desplegar una enriquecida cultura musical. El interés por la música erudita, como se le denomina en portugués a la música de arte, conllevó a la creación de medios especializados, que a mediados del siglo XIX difundían crónicas de ópera y conciertos. La mayoría de estas publicaciones se editaban en Río de Janeiro, antigua capital imperial y principal centro portuario. Ya en 1906 el sello Odeon sentó las bases de una industria fonográfica en alza, que proyectó aún más el desarrollo de revistas musicales —de música docta y popular— extendidas a través del auge inescapable de la radiofonía. Hablar de críticas musicales brasileñas, dada la preponderancia de Río de Janeiro para la industria musical y la prensa, es hablar de críticas musicales cariocas. El perfil es bastante homogéneo en algunos aspectos, pero diferenciador en otros: mujeres de la alta sociedad que se formaron como intérpretes, que se perfeccionaron en Europa y que después se casaron.

 

Contenidos:

- Aproximación a la crítica musical femenina en el Brasil de la primera mitad del siglo XX

-Panorama de la prensa musical brasileña (1896-1960)

-“El Señor no sabe cuánto le debo”: supeditaciones, alteridades y cofradías en la crítica musical femenina

-“Costosas gemas prestaban al ambiente un aire de hidalga distinción”: apología a la música clásica

-“Esa manía de querer transformar la radio brasileña en conservatorio de música”: (des)encuentros en torno al samba

 

*Nayive Ananías es Periodista y Magíster en Musicología Latinoamericana de la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Ha trabajado en diversos medios de comunicación y en proyectos de investigación sobre música y género; en tres catastros de discos chilenos desarrollados por MusicaPopular.cl; y en el Répertoire International de Littérature Musicale (RILM). Entre 2016 y 2020 ha sido jurado de la categoría Mejor Publicación Musical de los Premios Pulsar de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD). Actualmente, está culminando su tesis en el Doctorado en Artes mención Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus líneas de investigación se vinculan a las músicas populares durante las dictaduras en el Cono Sur, a las escenas musicales queer/sexodisidentes, a las prácticas performáticas/performativas y al estudio de la crítica musical femenina, tanto en Brasil como en América Latina. 

ACTIVIDAD GRATUITA SIN INSCRIPCIÓN PREVIA

 

+INFO:  

 /catedraestudiosbrasilenos

 /catedralibredeestudiosbrasileros

 

Lunes, Abril 4, 2022 - 18:00 to Miércoles, Abril 6, 2022 - 20:00