Dirigido a estudiantes titulares del Programa Progresar
Convocatoria abierta hasta: 26/11/2022
Desde la Secretaría de Extensión universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), les invitamos a participar de la convocatoria abierta para el concurso Nacional de Cuentos del Ministerio de Cultura de la Nación, con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones.
Esta convocatoria consta de 3 líneas de aplicación (miradas, utopías y avatares) donde los estudiantes de filo podrán participar únicamente en la tercera (avatares) siempre y cuando sean titulares del Programa Progresar.
¡ANÍMATE A PARTICIPAR!
Reconocer las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país es una tarea importante. Por lo tanto, buscar que la lectura y la escritura sean promovidas de manera creativa resulta necesario, de esta forma se visibilizan y difunden las producciones de adolescentes y jóvenes de Argentina, generando un espacio inclusivo donde circulen diferentes narrativas emergentes.
A las tres primeras obras seleccionadas por cada LÍNEA CONCURSABLE se les otorgará un premio dinerario, de acuerdo a los siguientes montos:
- 1° Premio por $60.000.
- 2° Premio por $30.000.
- 3° Premio por $20.000.
- Cinco (5) menciones especiales.
Además, las obras ganadoras de cada LÍNEA CONCURSABLE - es decir, las TRES (3) primeras acreedoras del premio monetario, y las CINCO (5) que reciban una mención especial- formarán parte de una publicación en formato digital.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Las presentaciones se realizan a través de Somos Cultura, donde previamente cada participante deberá inscribirse en el Registro Federal del Ministerio de Cultura de la Nación. Una vez inscriptos/as, se debe completar el formulario específico de esta convocatoria adjuntando la obra correspondiente y los documentos consignados en las bases y condiciones, tales como:
- Certificado de la institución en la que se encuentre cursando.
- Anexo II - DECLARACIÓN JURADA DE DERECHOS DE PUBLICACIÓN
Las presentaciones de las obras se recibirán en formato PDF, cuyo archivo deberá denominarse con el título de la obra y un seudónimo (que difiera con el nombre y apellido del autor/a). En ningún caso debe aparecer el nombre del autor o la autora en el documento enviado.
La participación es completamente gratuita.
BASES Y CONDICIONES
La propuesta es una invitación a que, a través de la narrativa de ficción y el uso de la imaginación, se expresen ideas y proyectos de transformación inscriptos en la agenda política, cultural y educativa actual. En tal sentido, quien participe de este concurso debe entregar UN SOLO CUENTO de un mínimo de 7000 (siete mil) caracteres con espacios, y seleccionar SOLO UNA DE LAS CATEGORÍAS (Uso de redes sociales y transformaciones tecnológicas, medioambiente y alimentación,Visiones del mundo: política, cultura y sociedad) dentro de la línea de aplicación correspondiente, en este caso (avatares)
Para más información podés consultar las bases y condiciones del concurso en este enlace.