La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas invitan a estudiantes, docentes, graduadas/os de la Facultad y al público en general al curso de Documentación Musical, a cargo de Esther Burgos Bordonau*, los días 21 y 22 de junio de 2017 de 9 a 13hs en el aula 129 (1er piso) de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA (Puan 480, CABA).
Descripción
El objetivo general es ofrecer un curso intensivo, tan amplio como sea posible, de aproximación al conocimiento y estudio de los documentos musicales. Por tratarse de una materia, habitualmente, desconocida para los especialistas de nuestra área de conocimiento, la biblioteconomía y documentación, procuraremos ayudarles a analizar y comprender la especificidad del lenguaje musical y el reconocimiento de sus signos gráficos característicos para que puedan ser capaces de reconocer los diferentes tipos de documentos musicales que se les presenten en sus centros, bibliotecas o archivos y así poder manejarlos, clasificarlos y darles el debido tratamiento.
* Esther Burgos es Profesora Contratada Doctora, adscrita al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM. Actualmente desempeña el cargo académico de Vicedecana de Estudiantes, Biblioteca y Cooperación, siendo la responsable de la organización y gestión de las becas de movilidad Erasmus +, la movilidad Séneca/Sicue, y la responsable de las personas con discapacidad de nuestra facultad. Asimismo coordina las tareas de gestión relacionadas con los estudiantes en general y todo lo relativo a la Biblioteca de la UCM. Sus principales líneas de investigación son la historiografía musical, la musicografía, las bibliotecas especiales, la tiflología, la documentación y la discapacidad, la historia del libro y de las bibliotecas, las encuadernaciones artísticas y la bibliometría. Pertenece al grupo de investigación Bibliopegia desde sus inicios y ha colaborado con otros grupos de investigación y en múltiples proyectos.
Arancel: Gratuito.
Más Información
Página del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas