Convocatoria: La territorialización universitaria.
Experiencias y políticas de articulación social
Invitamos a enviar contribuciones al presente Dossier que propongan reflexiones y conceptualizaciones significativas y novedosas en torno a los desafíos de territorialización universitaria en los últimos años. Esperamos recibir contribuciones que analicen a) las políticas intervinientes en dichos procesos y las implicancias que supone pensar a las universidades como un actor más en complejas tramas locales de sujetos, instituciones, organizaciones y el Estado; b) las experiencias que suponen dichos procesos para los diversos actores participantes; c) los sentidos de la extensión en estos procesos y los modos en que se ve interpelada la relación entre extensión con las prácticas de docencia, investigación y gestión universitaria.
Más info sobre este Dossier Aquí
Fecha Límite de envío: 28/02/2026
Consultas y envío de trabajos: revistaredesfilouba@gmail.com
Pautas de envío aquí. (Solicitamos atender a todas las pautas, tanto para artículos como para entrevistas, y considerar especialmente las pautas de accesibilidad indicadas en este apartado)
Coordinadores del Dossier: Matías Larsen, Juan Pablo Cervera Novo y Horacio Paoletta
***
Los artículos recibidos serán revisados en primer lugar por el Comité Editorial para la verificación de pertinencia con la convocatoria y el perfil editorial de la revista. Posteriormente pasan a la instancia de revisión por el sistema doble ciego. En el caso de las entrevistas, sólo son evaluadas por el Comité Editorial.
Números Anteriores de Redes Aquí
Convocatoria general permanente Aquí
Equipo Editorial
Directora Responsable: Ivanna Petz | FFyL-UBA
Comité Editorial
Florencia Faierman, Marina Heredia, Malena Vagnenkos | FFyL-UBA
Comité Científico:
Héctor Hugo Trinchero (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Silvia Llomovate (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Juan Pablo Parchuc (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Pablo Rush (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Fabio Erreguerena (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), Cecilia Iucci ( Universidad Nacional del Litoral, Argentina), Agustín Cano Menoni (Universidad de la República, Uruguay), Humberto Tommasino (Universidad de la República, Uruguay), Tania Elías (Universidad Bolivariana de Venezuela, Venezuela), Eduardo Paz Rada (Universidad Mayor de San Andrés, Estado Plurinacional de Bolivia), Ivania Padilla (Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras.