Ciencia Jugada es un programa que surgió a partir de la experiencia de Filo en el Parque Tecnópolis (2013-2023). La participación de estudiantes y graduades recientes en las diferentes prácticas de comunicación pública de la ciencia (divulgación, popularización de la ciencia, ciencia propia, entre otras) se consolidó en nuestra Facultad, desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), y más recientemente, en articulación con el departamento de Ciencias Antropológicas, asumiendo desde hace una década el compromiso de fortalecer en el territorio una mirada crítica sobre la historicidad de las prácticas socioculturales y de los procesos identitarios, los que aparentan ser lineales y homogéneos en los marcos de hegemonía actuales.
La importancia de construir sentidos en diálogo con públicos diversos supone también poner en diálogo a les estudiantes y graduades de las diferentes carreras de nuestra Facultad.
Objetivos
Antecedentes
Actividades
Integrantes
Contacto
Objetivos
● Promover y fomentar la comunicación de la producción académico-científica de las carreras de la FFyL con el resto de la sociedad.
● Crear y desarrollar espacios de prácticas para las y los estudiantes y graduades recientes sobre los procesos socioculturales materiales y simbólicos de otras culturas y de la propia.
● Acercar diferentes públicos, incluyendo escuelas de nivel primario y de nivel medio, al ámbito universitario.
● Popularizar los conocimientos científicos de las ciencias sociales y de las humanidades en relación con otras disciplinas del conocimiento, con la vida cotidiana y con la tecnología.
Antecedentes
La facultad de Filosofía y Letras inició en el año 2013 su participación en las muestras del Parque Tecnópolis. Esta actividad se enmarcó institucionalmente desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y el Ministerio de Ciencia y Tecnología a partir de un convenio que especificaba que estudiantes y graduades recientes serían expositores y guías de las muestras de los espacios de Identidades sin límites: un viaje de humanidad y de Conicet, impulsando prácticas de extensión y de comunicación pública de la ciencia.
El último período de participación (2019-23) nuestro equipo de expositores y de coordinadores fue invitado a otros eventos organizados por el Ministerio. Estas convocatorias permitieron ampliar el universo de las prácticas de les expositores como así también consolidar experiencias de coordinación y de capacitación.
Actividades
Participación en el dispositivo UBA en Acción, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Este dispositivo mensualmente ofrece diferentes actividades y servicios para la comunidad en distintos barrios de la Ciudad; desde el equipo llevamos adelante una muestra itinerante sobre contenidos de las distintas disciplinas que se imparten en nuestra Facultad.