La Cátedra Libre de Derechos Humanos tiene como objetivo constituir un ámbito permanente de discusión, construcción de conocimiento y difusión de la noción de derechos humanos como concepto inescindiblemente ligado a la acción y al compromiso social, teniendo en cuenta las tres misiones de la Universidad: docencia, extensión e investigación; dar visibilidad a violaciones a los derechos humanos que permanecen silenciadas por los medios masivos de comunicación, gobiernos, instituciones locales e internacionales; extender las actividades de la Cátedra a toda la comunidad, como forma concreta de vehiculizar el compromiso de la Universidad con la defensa de los derechos humanos, vinculándose con organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, escuelas y colegios, etc; y dirigir la enseñanza de los derechos humanos a todas las áreas del conocimiento, en aplicación del modelo multidisciplinario, y en desmedro del modelo puramente axiomático-jurídico.
Antecedentes
Integrantes
- Profesor Titular: Marcelo Ferreira.
- Coordinadora: Silvia Viñas
- Equipo Docente:
- Educación y Derechos Humanos: Adrián Ferreira y Nieves Kanje.
- DD.HH. desde una Perspectiva de Género: Nora Pulido.
- Terrorismo de Estado: Graciela Daleo y Facundo Orieta
- Derechos de Niños y Adolescentes: Silvia Viñas, Soledad Muñeza, Ana Laura López y Gabriela Magistris.
- Genocidio Pueblos Originarios: Mariano Nagy.
- Genocidio Armenio: Alexis Papazian
- Genocidio Nazi y Negacionismo: Samanta Casareto
Contacto