
La Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos “Pedro Henríquez Ureña” se propone como un espacio de investigación, docencia, promoción cultural y homenaje a la figura de Pedro Henríquez Ureña, el eminentísimo filólogo dominicano que contribuyó, con su trabajo, al mejor conocimiento de las literaturas y culturas del continente desde una perspectiva unificada y, al mismo tiempo, respetuosa de las diferencias y especificidades de cada región.
Las acciones de la Cátedra contribuirán a preservar su legado y al debate y/o reflexión de las preocupaciones que orientaron la vida del intelectual acerca de la fuerza de la libertad, la moral y la responsabilidad humana, para mantener vivo el proyecto cultural, educativo y filológico del autor dominicano, la llamada utopía de América.
Actividades
Durante octubre y noviembre de 2020 la Cátedra dictará el seminario virtual de posgrado “Filologías latinoamericanas”, abierto asimismo a estudiantes avanzados de la carrera de Letras.
Antecedentes
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) creó mediante Resolución (CD) 2098/19 la “Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos Pedro Henríquez Ureña”.
Resolución (CD) Nº 2098/2019 - Creación de la Cátedra Libre
Objetivos
La cátedra estará orientada por los principios de la libre discusión de ideas, creencias y opiniones y estimulará el pensamiento crítico y tiene como objetivos principales promover el mejor conocimiento de la obra de Pedro Henríquez Ureña en particular, y de los estudios filológicos latinoamericanos que, paradójicamente, desde hace décadas no encuentran lugar específico en los planes de estudio de las carreras que esta Facultad dicta.
Integrantes
- Coordinación: Daniel Link
- Integrantes: Diego Bentivegna, Rodrigo Caresani, Miranda Lida y Cecilia Magadán.