Este ciclo de encuentros se propone como espacio de reflexión colectiva, de fortalecimiento del rol de los educadores y las educadoras que cotidianamente intentan garantizar el derecho universal a la educación sin dejar de lado las particularidades de los sujetos y las características de las instituciones en las cuales se desenvuelven.
Cada uno de los módulos, desde distintas perspectivas disciplinares, integra la extensión universitaria, la investigación y la docencia, y está anclado en el trabajo territorial realizado en la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires por los equipos de extensión del CIDAC. Comparten como eje estructurante la reflexión crítica sobre la diversidad y la desigualdad en contextos de asimetrías sociales.
El ciclo se acredita en cinco módulos independientes de 12 horas reloj cada uno, cumplimentando los criterios propuestos en cada uno de ellos. Aquellas personas que asistan y aprueben los cinco módulos acreditarán el Ciclo con una carga horaria total de 60 horas reloj.
Contacto: educacioncidac@filo.uba.ar
Código 1
CICLO EDUCAR EN CONTEXTOS 2019
|
EQUIPO DE DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA (CIDAC-SEUBE)
Curso I: “Diversidad lingüística en la escuela”
ENCUENTROS
18 de mayo, 1 y 8 de junio
DÍA Y HORARIO
Sábados – 9 a 13 hs.
LUGAR
Sede CIDAC
(Suárez y Lafayette, Barracas)
PRESENTACIÓN
En el marco de un progresivo reconocimiento de las escuelas como contextos bi/multilingües y multiculturales, se ha generado una demanda real desde la comunidad educativa en torno a la elaboración de estrategias de intervención orientadas a integrar a la vida cotidiana de la escuela la diversidad lingüística y elaborar propuestas didácticas que contribuyan a incrementar el dominio de la expresión oral y escrita de los estudiantes. Foco en guaraní, quechua y aymara.
INSCRIPCIÓN
Inscripción finalizada.
Código 1
CICLO EDUCAR EN CONTEXTOS 2019
|
EQUIPO DE EDUCACIÓN Y PSICOPEDAGOGÍA (CIDAC-SEUBE)
Curso II: “Políticas y prácticas de educación inclusiva”
MODALIDAD
Presencial + Virtual
ENCUENTROS
3 y 10 de agosto
+ 4 hs virtuales
DÍA Y HORARIO
Sábados – 9 a 13 hs.
LUGAR
Sede CIDAC
(Suárez y Lafayette, Barracas)
PRESENTACIÓN
La transformación hacia un modelo de escuela, que podríamos denominar inclusiva, es el producto de años de luchas de organizaciones sociales por los derechos de las personas con discapacidad. Este curso se propone ofrecer un espacio para interpelar nuestras prácticas, revisar la normativa y repensar estrategias de intervención desde un posicionamiento ético, político y situado.
INSCRIPCIÓN
Inscripción a partir del 13 de junio de 2019.
Código 1
CICLO EDUCAR EN CONTEXTOS 2019
|
EQUIPO DE EDUCACIÓN, GÉNERO Y SEXUALIDADES (CIDAC-SEUBE)
Curso III: “La lupa de la ESI. Diálogos por
la efectivización de un derecho”
MODALIDAD
Presencial (Doble Jornada)
ENCUENTROS
24 y 31 de agosto
DÍA Y HORARIO
Sábados – 9 a 17 hs.
LUGAR
Sede CIDAC
(Suárez y Lafayette, Barracas)
PRESENTACIÓN
A diez años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, ésta resulta una herramienta potente para repensar las instituciones, las prácticas, los propios sentidos y experiencias. ¿Cómo generar una práctica pedagógica que resulte estimulante hacia la apropiación autónoma de los derechos y la modificación de los vínculos y prácticas de la vida cotidiana? El curso se propone como un espacio de encuentro en el cual compartir experiencias institucionales y aulicas, acercar recursos y construir colectivamente nuevos saberes que estimulen desde la pedagogía de la ESI la construcción de una escuela más deseante, justa e igualitaria.
INSCRIPCIÓN
Inscripción a partir del 3 de agosto de 2019.
Código 1
CICLO EDUCAR EN CONTEXTOS 2019
|
EQUIPO DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD (CIDAC-SEUBE)
Curso IV: “La conversación literaria: una experiencia posible”
MODALIDAD
Presencial + Virtual
ENCUENTROS
14 y 21 de septiembre
+ 4 hs virtuales
DÍA Y HORARIO
Sábados – 9 a 13 hs.
LUGAR
Sede CIDAC
(Suárez y Lafayette, Barracas)
PRESENTACIÓN
Este curso busca, desde el análisis y la reflexión acerca de la lectura literaria en la escuela y más de la escuela, abordar críticamente la diversidad de prácticas que se desarrollan en diferentes espacios y que ponen en juego otras maneras de acceso y de apropiación a los bienes culturales y a objetos/saberes disciplinarios “literatura”. Se recuperarán aspectos metodológicos para el desarrollo de talleres de lectura de literatura encuadrados en la “conversación literaria” en tanto estrategia que garantiza un trabajo colectivo para la construcción de sentido de los textos y que propicia el ejercicio de la oralidad referida a la lectura interpretativa y a trabajo específico de producción de textos.
INSCRIPCIÓN
Inscripción a partir del 31 de agosto de 2019.
Código 1
CICLO EDUCAR EN CONTEXTOS 2019
|
EQUIPO EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL (CIDAC-SEUBE)
Curso V: “Estrategias para abordar "el pasaje"
entre la primaria y la secundaria”
ENCUENTROS
5, 19 y 26 de octubre
DÍA Y HORARIO
Sábados – 9 a 13 hs.
LUGAR
Sede CIDAC
(Suárez y Lafayette, Barracas)
PRESENTACIÓN
La relación entre niveles escolares ha sido una problemática central en diferentes momentos de nuestro país, la obligatoriedad de la secundaria sancionada en los últimos años ha renovado la implementación de políticas y el desarrollo de estrategias tendientes a garantizar la permanencia, el tránsito y la continuidad en el sistema educativo. Actualmente hay diferentes estudios que abordan las “transiciones”, “articulaciones” y/o “pasajes”; escolares a escala macro, con apoyo en la estadística educativa y social. El curso se propone abordar la relación entre la escolarización primaria y secundaria desde un enfoque histórico-etnográfico, analizando las diferentes experiencias desarrolladas por los sujetos para abordar la “transición”, “articulación” y/o “pasaje”. Asimismo, nos proponemos delinear estrategias colaborativas, con los asistentes al curso, que posibiliten abordar en su práctica cotidiana el “pasaje” entre la escolarización primaria y secundaria.
INSCRIPCIÓN
Inscripción a partir del 14 de septiembre de 2019.