La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil cuenta actualmente con el dictado habitual de tres lenguas extranjeras: croata, esloveno y griego. Los cursos gratuitos y abiertos a la comunidad, no siendo necesario ser estudiante de la Facultad para poder cursarlos.
Croata
Esloveno
Griego
HORARIOS 2024
Nivel | Croata | Inicio | Inscripción |
Nivel 1 |
Jueves 20 a 22 hs. | 25 de abril de 2024 | |
Nivel 2 | Jueves 18 a 20 hs. | 25 de abril de 2024 | |
Nivel 3 |
Jueves 14 a 15:30 hs. |
25 de abril de 2024 | |
Nivel 4 | Martes 20 a 22 hs. | 23 de abril de 2024 | |
Nivel 6 | Martes 18 a 20 hs. | 23 de abril de 2024 |
PRÓXIMA INSCRIPCIÓN
Marzo de 2024
DOCENTE A CARGO
Josip Bruno Bilić
MODALIDAD 2024
Presencial
CANTIDAD DE NIVELES
Seis
CLASES
Clases de 2 horas
Frecuencia semanal
DURACIÓN
Anual
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
El primer nivel no requiere conocimientos previos para poder inscribirse, sí es un requisito indispensable la aprobación de cada nivel para poder inscribirse en el siguiente. En caso de tener conocimientos previos será la docente quien nivelará a los estudiantes.
El curso es gratuito y consta de un total de seis niveles distribuidos en diferentes franjas horarias y días. El dictado se realiza presencialmente en la sede Puan de la Facultad.
Debido a la dinámica del curso, no es posible incorporarse al primer nivel después de la fecha de comienzo si no se posee conocimientos previos.
PRESENTACIÓN
Este curso se organiza como una introducción al conocimiento de la lengua croata, su literatura y cultura; como lengua eslava del sureste de Europa, que se encuentra en distintos espacios geográficos y culturales (Europa Central o Panonia, Balcanes y Mediterráneo). Se habla en Croacia, BosniaHerzogovina y en los viejos enclaves croatas fuera de Croacia (Austria, Hungria, Rumania, Serbia, Montenegro, Italia). La lengua croata consta de tres grupos de dialectos (čakavski, kajkavski y štokavski). Dependiendo del interés de los alumnos, podrán profundizar en varios niveles de aprendizaje; pero la primera finalidad tiene, como cada lengua, la comunicación. Este curso ofrece el aprendizaje del croata estandar, contemporáneo y también coloquial. Se enseña lectura, gramática, y todo otro conocimiento de una lengua.
SOBRE EL DOCENTE
Josip Bruno Bilic es Doctor en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo su maestría en Français Langue Étrangère (FLE) y en lingüística eslava en la Universidad Stendhal, Grenoble 3, Francia. Es traductor público de croata (Colegio de traductores de CABA). Desde 2013, es miembro de Comité y examinador de la Oficina de selección de personal en la Union Europea (UE), Bruselas, para la combinación lingüística croata - francés - español.
HORARIOS 2024
Nivel | Día y Horario | Inicio | Inscripción |
Nivel 1 |
Jueves 16 a 18 hs. | 4 de abril de 2024 | |
Nivel 2 |
Miércoles 18 a 20 hs. |
3 de abril de 2024 | LINK |
Nivel 3 |
Viernes 18 a 20 hs. |
5 de abril de 2024 | |
Nivel 4 |
Miércoles 16 a 18 hs. |
3 de abril de 2024 | |
Nivel 5 | Jueves 18 a 20 hs. | 4 de abril de 2024 | |
Nivel 6 | Viernes 16 a 18 hs. | 5 de abril de 2024 | |
Perfeccionamiento | Lunes 18 a 20 hs. | 8 de abril de 2024 |
PRÓXIMA INSCRIPCIÓN
Marzo de 2024
DOCENTE A CARGO
Tjaša Lorbek
MODALIDAD
Presencial / Gratuito
CANTIDAD DE NIVELES
Seis
CLASES
Clases de 2 horas
Frecuencia semanal
DURACIÓN
Anual
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
En marzo de 2024 se abrirá nuevamente la inscripción para el curso de idioma esloveno en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). El idioma esloveno se enseñará en 6 niveles en grupos de 20 estudiantes máximo. El curso es anual y gratuito (los estudiantes tendrán que comprar únicamente su material de estudio), destinado a todos aquellos interesados en saber más de la cultura eslovena y aprender este idioma eslavo con un poco más de 2 millones de hablantes.
Los estudiantes sin conocimientos previos del idioma se inscriben en el nivel inicial. Los estudiantes que el año pasado asistieron al curso y cumplieron con todos los requisitos se inscriben en el nivel correspondiente. Los estudiantes que se están inscribiendo por la primera vez y tienen conocimientos de esloveno tienen que mandar un mail a tjasa.lorbek@ff.uni-lj.si para hacer el examen de nivel.
SOBRE LA DOCENTE
Tjaša Lorbek es Licenciada en Lengua y Literatura Eslovena y en Traducción e Interpretación Esloveno - Inglés por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Maribor.
Para más información sobre los cursos, pueden ingresar a nuestra página web y Facebook. y no duden de ponerse en contacto con la profesora por cualquier consulta.
Jerónimo Brignone
Lengua y Cultura Griega Moderna
HORARIOS 2024
Nivel | Horario | Inicio | Inscripción |
Nivel 1 | No se abrirá un nuevo nivel 1 durante el ciclo 2024. | ||
Nivel 2 |
No se abrirá un nuevo nivel 2 durante el ciclo 2024. | ||
Nivel 3 |
Miércoles 12 a 16 hs. (virtual) | 3 de abril de 2024 | ---- |
PRÓXIMA INSCRIPCIÓN
2024
DOCENTE A CARGO
Jerónimo Brignone
MODALIDAD
A Distancia / Gratuito
CANTIDAD DE NIVELES
Seis
CLASES
Clases de 4 horas
Frecuencia semanal
DURACIÓN
Cuatrimestral
(13 clases)
(13 clases)
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
En 2022 inició la Primera Cohorte del curso de griego moderno en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), organizado en forma conjunta por la Cátedra Libre de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, y la Sección Medieval del Instituto de Filología Clásica de esa Facultad. El curso está organizado en seis niveles cuatrimestrales correlativos de trece clases semanales de cuatro horas, es gratuito, a distancia y abierto a toda la comunidad. Está destinado a todas aquellas personas, con o sin conocimientos previos de la lengua griega moderna o antigua, que deseen aprender el idioma hablado hoy en Grecia y en la diáspora, y conocer la cultura que expresa.
Todos los interesados deberán comenzar por el Primer Nivel, independientemente de sus conocimientos previos. El único requisito de regularidad es el de la asistencia sincrónica a al menos el 75% de las clases y la aprobación de los dos exámenes parciales de cada nivel.
SOBRE EL DOCENTE
Jerónimo Brignone es Licenciado y Profesor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, en donde se halla a cargo desde 2006 de los cursos de Griego Moderno de la Sección Medieval del Instituto de Filología Clásica y fundó y dirige desde 2009 la Cátedra Libre de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos. Es asimismo Presidente de Cariátide, Asociación Argentina de Cultura Helénica creada en 1978 y que conduce desde 1998, en donde dicta clases de griego moderno desde 2001.