Ajedrez:
El Espacio de Ajedrez de la Facultad de Filosofía y Letras se propone como un ámbito, abierto a la comunidad, desde donde promover la práctica del ajedrez destinado tanto a quienes no conocen el deporte como a aquellos jugadores que deseen profundizar su práctica y avanzar en su nivel de juego.
Por ello se desarrollan, actualmente en modalidad virtual, 3 cursos correspondientes a los niveles: Introductorio, Intermedio y Avanzado.
Equipo docente: Jorge Ledezma Toro, Gian Franco Cravotta, Manuel Magnifico, Matias Duer
Nivel inicial
Miércoles de 19 a 21 hs.
Profesores: Jorge Ledezma Toro y Matías Leonel Duer.
Nivel intermedio
Lunes de 18 a 20 hs.
Profesores: Gian Franco Cravotta y Manuel Magnifico.
Nivel avanzado
Jueves de 19 a 21 hs.
Profesor: Jorge Ledezma Toro , Gian Franco Cravotta y Nicolás Nicosia Ororbia.
Para participar deben inscribirse en este formulario
Consultas:
ajedrezfilo@gmail.com
Esas trayectorias formativas se complementan con encuentros presenciales donde se realizan torneos, partidas simultáneas y clases magistrales.
Filo Tango:
Desde el sábado 7 de mayo de 2022 a las 15:00, en el aula 324, se iniciará al Espacio de TANGO de FILO. Es un espacio pensado para la práctica de baile de cualquier nivel , ya sea inicial o avanzado , con una frecuencia semanal.
Práctica organizada por Victoria Medele
La actividad es abierta a la comunidad, sin necesidad de inscripción previa.
Consultas e informes:
practica.filo.tango@gmail.com

Taller de GO:
Si el ajedrez y el GO pueden ser considerados metáforas de una guerra, puede decirse que el ajedrez metaforiza una guerra entre Estados, con su corte y cortesanos, la disposición de una línea de batalla, una retaguardia y flancos.
El juego de GO, en cambio, metaforiza una guerra sin línea de combate, sin enfrentamiento y en último caso, sin batalla. Las piezas del GO eluden la jerarquía, son todas equivalentes. Y el final de la partida depende de un acuerdo entre los jugadores: cuando ambos aceptan que ninguno puede mejorar su posición.
En la medida en que se considera al juego de GO, uno de los elementos fundamentales de la cultura oriental, su conocimiento es una vía de acceso privilegiada para la comprensión de tal cosmovisión.
Se juega de a dos en un tablero de 19 x 19 líneas, utilizando piedras blancas y negras.
Los viernes a las a las 18:30, en el patio de Puán, se realiza el Espacio de GO de FILO.
El Taller estará a cargo del Prof. Marcos Chotsourian, graduado de la carrera de Filosofía.
La actividad es abierta, sin necesidad de inscripción previa y está destinada tanto a quienes quieren aprender el juego como a quienes ya son jugadores de GO.
Para consultas escribir a:
chotsourian.marcos@gmail.com

Contacto
Para informes y entrevistas
filodeportes@gmail.com
Para mensajes y novedades
/Filo:Deportes