Revista El Puanóptico #7

El Observatorio Universitario de la Violencia Institucional (OBUVI), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, y la Subsecretaría de Publicaciones, informan que ya se encuentra disponible el número 7 de la Revista El PuanÓptico. [Denuncias, memorias, intervenciones, sentidos contrahegemónicos desde Filo].

 

“Nos preocupa esa profundización de situaciones de miseria provocada, también la creciente dinámica de ataques a los sitios de memoria del terrorismo de Estado y a las expresiones políticas partidarias, comunitarias, sociales, de derechos humanos, de las mujeres, de los pueblos originarios, de las diversidades sexuales, de les trabajadores. No resulta consuelo que sea tan mundial como el virus de la pesadilla. En todo caso, ese crecimiento nos habla aquí y aquí corre los límites de lo aceptable: de los memoriales pintados con nombres de genocidas a los explosivos de madrugada, de las amenazas anónimas o firmadas a los dirigentes baleados. De la marginalidad de ciertas redes sociales a la posible Cámara de Diputades. De la estigmatización de migrantes y comunidades en reclamo por sus tierras a la extranjerización de les mapuches. Del insulto en los medios de comunicación hacia el masivo movimiento de mujeres a su conversión (imaginaria) en una minoría sin arraigo.” 

Fragmento del Editorial, El Puanóptico 7.

 

Algunos títulos de este número:

- Desalojo violento en Villa 31: “Lo único que me queda es seguir luchando por mis hijos” 

- Justicia Patriarcal: Los fallos en los que los jueces fallan…

- Julio López: Compañero del alma, compañero

- Napalpí, la verdad que vendrá 

- Filo y los juicios de lesa humanidad

- Milagro Sala: presa política

- UBA200. Ivanissevich, Ottalagno y compañía 

Acceso gratuito a la publicación 

 

Visitá todas las publicaciones de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de Filo:UBA 

 

 

Martes, Noviembre 23, 2021 (All day)