El Dispositivo de Apoyo a la Lectura y Escritura académicas (DALE) es una propuesta de talleres para estudiantes del CBC y de los primeros años de las carreras de Filosofía y Letras. Son cursos para que despejes todas tus dudas sobre cualquiera de las dificultades que se te presenten durante la cursada. En DALE no damos por sentado que tengas que saber nada de antemano, te vamos a acompañar para que puedas estar al día con las materias. Es un espacio para formular preguntas y adquirir conocimientos que muchas veces se omiten o se sobrevuelan en los contenidos de las materias. Queremos que disfrutes de tu pasaje por la universidad, que vuelvas a conectar con el placer de estudiar.
No saber es el puntapié inicial del conocimiento y el pensamiento.
Inscripción abierta todo el año. Duración: 6 encuentros.
Cursos para Estudiantes Ingresantes
Los primeros años de cursada de las carreras suelen ser los más problemáticos. Las materias “troncales” son muchas veces las más abundantes en bibliografía y carga horaria. Además, los géneros académicos que aparecen como material de lectura y escritura en la cursada y en las instancias de evaluación son novedosos y conllevan una mayor complejidad.
La propuesta de este taller apunta a construir un espacio de trabajo con estudiantes ingresantes de todas las carreras de la facultad en el que se aborden contenidos transversales respecto a las prácticas de lectura, escritura y oralidad que se esperan en el ámbito universitario.
Día y Horario | Aula | Docente | Inicio de cursada |
Lunes 11 a 13 | Aula 131 | Florencia Medina | 28 de octubre |
Lunes 13 a 15 | Aula 129 | Florencia Larrarte | 28 de octubre |
Miércoles 19 a 21 | Aula 151 | Julia Satlari | 30 de octubre |
Contenidos
|
|
Cursos para Estudiantes de CBC
El ingreso a la universidad representa un cambio muy profundo en el modo en que lxs estudiantes se vinculan con el estudio y también con el mundo. El CBC tiene desafíos particulares y novedosos: aprender a organizarse los tiempos y materiales para el estudio, enfrentarse por primera vez a instancias de parcial o final, acceder a la información importante en un ámbito completamente nuevo, entre otros. Se trata de aprendizajes que permiten identificar y resolver las necesidades para el ingreso y la permanencia efectiva en la carrera elegida.
La propuesta de este taller apunta a generar un espacio de contención y participación para la resolución de dudas, brindar información fundamental para la inserción en la vida universitaria y, sobre todo, para trabajar sobre las habilidades de lectura y escritura y las herramientas de estudio que lxs estudiantes necesitan para poder transitar las carreras con el mayor disfrute posible.
Día y Horario | Aula | Docente | Inicio de cursada |
Miércoles 11 a 13 | Aula 129 | Natalia Vaistij | 30 de octubre |
Jueves 13 a 15 | Aula 151 | Enzo Constantino | 31 de octubre |
Contenidos
|
|
Otros Cursos
Cursos de Extensión
Dictados en el marco de los cursos de extension del primer cuatrimestre 2019, programados para continuar su dictado durante el segundo cuatrimestre.
CÓDIGO 10
|
PROGRAMA DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y ESCRITURA ACADÉMICA PARA LA INCLUSIÓN ESTUDIANTIL
CÓDIGO 11
|
PROGRAMA DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y ESCRITURA ACADÉMICA PARA LA INCLUSIÓN ESTUDIANTIL
Taller de Apoyo Universitario en el CIDAC
Este taller apunta a desarrollar este tipo de prácticas de manera colectiva y crítica, en la que el aprendizaje de nuevas herramientas de estudio y de las características de los géneros académicos y el ejercicio de habilidades de lectura y escritura no se realicen de manera mecánica ni aplicada, sino a partir de procesos reflexivos en torno al rol del estudiante universitario y la valoración de sus saberes y habilidades desde la experiencia.
Asimismo, el taller prevé acompañar a lxs estudiantes en lo que refiere a la divulgación de la información necesaria para poder ingresar y permanecer en las instituciones. El Taller de apoyo universitario trata la problemática del ingreso y la permanencia en instituciones educativas de nivel superior de jóvenes y adultos en dos espacios del Sur de la Ciudad de Buenos Aires, Barracas y Soldati.